GO Blog | EF Blog Spain
Lo último sobre viajes, idiomas y cultura con EF Education First
MenuCatálogo gratis

Preguntas clave que debes hacer si buscas información para contratar un curso escolar en el extranjero

Preguntas clave que debes hacer si buscas información para contratar un curso escolar en el extranjero

Como padre y madre, llegado el momento de buscar la agencia ideal a la que confiar a tu hijo o hija para estudiar un año escolar en el extranjero, la información marcará la diferencia y os hará sentir seguridad y confianza.

Por ello, desde EF, donde llevamos más de 50 años abriendo la puerta al mundo a niños, adolescentes y adultos de todas las edades, queremos ayudarte a tomar esta decisión desde el conocimiento y la comprensión de los distintos escenarios que se pueden plantear. Así, en función de la agencia o compañía a la que te diriges, recibirás una respuesta distinta a estas cuestiones. Y lo importante aquí es conocer lo que ocurre después, es decir, qué supone para tu hijo o hija esta respuesta.

Desde EF hemos elaborado una check list muy completa con las cosas imprescindibles que tiene que saber todo padre y madre antes de contratar un servicio de año escolar en el extranjero con cualquier empresa.

¿Qué tiene que saber todo padre y madre a la hora de contratar un curso escolar en el extranjero?

El destino

La primera decisión que hay que tomar para empezar esta aventura tiene que ver con escoger el país al que viajará el joven o la joven.

EEUU, Inglaterra e Irlanda son los destinos por excelencia para realizar este tipo de intercambios. Sin embargo, las condiciones relativas a alojamiento y educación cambian bastante entre países.  Por ello, es necesario estar atentos y atentas a cuestiones como si se puede escoger el colegio o instituto, o si, por el contrario, ya viene predeterminado.

Además, la garantía de emplazamiento está directamente relacionada con el destino y la agencia que escojas, ya que, por un lado, los procesos son distintos en cada país y, por otro lado, no todas las agencias cuentan con esta seguridad y puede ocurrir que el niño o niña se quede sin familia si se produce algún imprevisto.

En este sentido, EF cuenta con la mayor selección de familias de todo el sector. Esto optimiza al máximo el match. Además, tenemos “familias de apoyo”, que son hogares de emergencia a los que recurrir en caso de que se dé alguna circunstancia excepcional en alguna de las casas. De esta forma, el estudiante o la estudiante son fácilmente trasladados, sin que ello ponga en riesgo la convalidación o la continuidad del programa.

En Irlanda, por ejemplo, las familias EF escogen a los estudiantes y las estudiantes por un criterio de motivación, con lo que aseguramos que sea un match perfecto.

En esta entrada del blog encuentras todos los detalles de EEUU, Irlanda y Reino Unido como destinos para estudiar un año escolar en el extranjero.  

Convalidación

Ante esto, te aconsejamos que entiendas perfectamente, junto con la compañía, cuáles son exactamente estas gestiones, quien, y cuando se debe responsabilizar de llevarlas a cabo, dónde puedes encontrar la ayuda que necesites para ello y cuáles son los delfines clave para que todo salga correctamente.

EF, por su parte, incluye la asesoría en convalidación para ayudar al estudiante a cumplir con su responsabilidad. Un servicio poco habitual en el resto de compañías.

Gracias a nuestra gran red de apoyo en destino, podemos corregir y proporcionar ayuda de manera local a los estudiantes que han podido viajar con irregularidades en sus documentos. A diferencia de otras agencias, que carecen de esta estructura unificada y delegan esta gestión a empresas locales, lo cual, además, supone un coste adicional para el estudiante o la estudiante, EF cuenta con una gran capacidad de abordar rápidamente cualquier incidencia en destino.

Estructura organizativa

Proponemos consultar detalladamente cuál va a ser el acompañamiento que recibirá el menor o la menor. Esto es, tanto en la partida, si cuentan con apoyo en el aeropuerto, como a su llegada a la ciudad al destino. Y, una vez instalado o instalada en su familia de acogida, qué papel desempeña la compañía, con qué personal cuentan allí y cuál es el método de comunicación con estos recursos, tanto para el menor o la menor como para sus familiares, que se encuentran en España.

EF cuenta con una estructura al the way, es decir, encuentras equipo EF tanto en España como en destino, lo que facilita que los problemas se resuelvan rápidamente. Puede ocurrir que en otras compañías que trabajen con personal externo en destino no se responsabilicen lo suficiente de los inconvenientes y los problemas tarden más en solventarse.

Cobertura de seguro médico

Otro de los puntos innegociables a tener en cuenta. Vuestros hijos e hijas necesitan estar asegurados y aseguradas con una póliza que cubra el 100% de la atención que necesiten y que incluya reembolso.

EF cuenta con un seguro muy completo, con póliza de reembolso al 100% en muchas partidas y de carácter ilimitado, así como cláusulas especiales para estudiantes de EF.

El seguro ERIKA cubre, además de incidencias médicas, hurto de bienes personales, pérdida de equipaje, responsabilidad civil, cobertura legal y emergencias familiares, entre otros. Incluso cuenta con la modalidad ERIKA SPORT, que cubre posibles incidentes que se puedan producir realizando deportes o actividades de riesgo organizadas por EF.

¿El coste del vuelo está incluido en el precio?

Es algo importante a nivel económico, ya que muchas compañías no lo ofrecen, y marca la diferencia en el precio final. Las fechas de salida y llegada suelen coincidir con temporadas altas, por lo que los precios suelen dispararse con facilidad. Este calendario tan ajustado entre la aprobación de la solicitud y la fecha del viaje depende directamente del emplazamiento y de la familia de acogida, por lo que es difícil de controlar o prever.

La contratación de este programa con EF incluye el coste del vuelo. De este modo, te olvidas de los billetes, y de los posibles aumentos de precio.

Además, en EF nos parece especialmente importante incluir los vuelos en el paquete porque  supone una gran ventaja para el estudiante o la estudiante a la hora de tomar este primer vuelo. De esta manera, garantizamos que no viajan solos o solas, sino con otros y otras estudiantes de EF,  que van a los Welcome Days o al Highschool Camp.

Preparación

¿Cómo preparan al niño o la niña y a su familia durante el año previo?

Este trato previo marca la diferencia en la experiencia. Ganar seguridad y confianza durante los meses antes de la partida ayuda a garantizar que todo irá perfecto.

En EF ofrecemos cursos de inglés online y presenciales una vez a la semana. También tres jornadas de Welcome Days en destino para asegurar una buena adaptación. Esto, junto a los webinars mensuales, ayuda a las familias a conocer y gestionar los futuros retos que enfrentarán a lo largo de esta experiencia.

Visitas, ¿sí o no?

De forma generalizada, dentro del programa J1, no se permite realizar visitas. Sin embargo, EF es la única compañía con la que se pueden hacer.

En EF, somos nuestro propio sponsor del visado J1, lo que nos permite ofrecer esta particularidad. Gracias a ello, la familia puede acudir de visita a EEUU, a diferencia de otras empresas.

¿Puede mi hijo o mi hija cursar un año escolar habiendo suspendido?

Hay que prestar especial atención a este detalle, ya que se dan casos en los que se permite viajar a estudiantes con alguna asignatura suspendida del curso anterior y después, al finalizar, no les permiten hacer la convalidación y deben repetir el curso.

En EF contamos con una política estricta hacia los suspensos, ya que tratamos de dar esta oportunidad a los estudiantes y las estudiantes que demuestran estar preparados y preparadas para afrontar y superar con éxito un nuevo curso en otro idioma y en otro país.

Dentro del ciclo de secundaria, si un estudiante o una estudiante quiere cursar 4º de ESO en el extranjero, se exige haber aprobado todo el ciclo, incluido el curso en el que se encuentra actualmente.

Por otro lado, una vez superado el ciclo de secundaria y cuente con el título pertinente, el expediente académico de este ciclo no interfiere con la convalidación. Esto quiere decir que, si quiere hacer 1º de Bachillerato en el extranjero, el hecho de haber suspendido alguna asignatura en secundaria no supondría un problema.

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad y te invitamos a contactar con nosotros para resolver cualquiera de estas dudas, e incluso te ayudamos a comparar información con otras agencias y despejar cualquier cuestión.

Estudia un año en el extranjero con EFConoce más
Recibe lo último en viajes, ,idiomas y cultura internacional directamente en tu e-mail.Suscríbete